Soy Oscar Rigoberto Silva Cazares, Profesor de Tiempo Completo como Tecnico Academico en el Programa Educativo de Técnico Superior Universitario en Lengua Inglesa y la Licenciatura en Gestión Institucional Educativa y Curricular.
Mi formación Académica es la siguiente: Licenciado en Pedagogía con Acentuacion en Planeación y Desarrollo Educativo, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FFyL UANL). Licenciado en Educación Secundaria con Especialidad en Lengua Extranjera (Inglés) por la Escuela Normal Superior "Profr. Moises Saenz Garza"(ENS) y Maestría en Administración con Acentuación, por el Instituto Universitario Tecnologíco de los Trabajadores (IUTT) (en proceso de titulación).
En 2017 fui parte de un programa de movilidad para docentes de la modalidad BIS en la Universidad de Guelph en Guelph, Región de Ontario, Canadá en el programa para Docentes de Universidades Tecnologicas y Politecnicas de Nombre "Teaching English for Academic Purposes" (TEAP).
En 20
Pertenezco a la UTE desde Septiembre del 2015, desde este entonces he sido profesor de las siguientes asignaturas: Inglés I y IV, Formación Sociocultural I, II III, IV, Informática, Fundamentos Pedagógicos en la Educación, La Educación en México, Diseño de Material Didáctico I y II, Metodología de la Investigación, Expresión Oral y Escrita I y II, Metodología de la Didáctica I y II, Planeación Educativa (antes Planeación Docente) Enseñanza de Habilidades Receptivas, Enseñanza de Habilidades Productivas y también he fungido como Asesor de Tesis y Sinodal en exámenes profesionales, tanto a nivel TSU como en Licenciatura; he tenido la oportunidad de ser tutor.
También he sido invitado a participar como profesoro en las carreras de Mantenimiento Área Industrial y Nanotecnología Área Materiales impartiendo impartiendo las asignaturas de Inglés, Formación Sociocultural.
Toda esta experiencia la he estado compartiendo a través del tiempo en ponencias, participando en diferentes seminario o congresos regionales internacionales, como ponente en tales como el II Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (CIENU) en junio de 2023, En Primer Seminario Nacional de Educación para la sustentabilidad" por COEPES en Marzo de 2021, así como también en el Primer Congreso Internacional de Investigación Docente por la Universidad Autónoma del Estado de México en Septiembre de 2021 y en el Octavo Congreso Internacional para Profesores de Lenguas, por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas en Noviembre de 2021; en 2024 se hizo publico un capitulo del Libro "Aportaciones para Transformar la enseñanza universitaria" de las pasadas investigación de nombre "EL USO DEL B-LEARNING Y LA EVALUACION EN EL PROCESO DE TUTORÍA", publicado con el ISBN 978-84-1170-774-9 por la Editorial Dykinson, a cargo de la Red de Investigadores en Docencia de México, Andorra y España (RIDMAE)
Comentarios
Publicar un comentario